El Sistema Técnico para Tejados Tectum® First en ediFica21
Hace unas semanas, se llevó a cabo en Pamplona el evento de edificación sostenible más relevante del año en España, #ediFica21, promovido por el Consorcio Passivhaus.
Hace unas semanas, se llevó a cabo en Pamplona el evento de edificación sostenible más relevante del año en España, #ediFica21, promovido por el Consorcio Passivhaus.
En BMI trabajamos día a día por dotar al sector de la edificación de soluciones de impermeabilización y cubiertas de altas prestaciones, mejorar la calidad de nuestro entorno y ser fieles al compromiso medioambiental.
En las últimas décadas, la mayoría de las industrias se han transformado hacia procesos cada vez más industrializados, eficientes y de más calidad. Sin embargo, la industrialización en la construcción se ha estancado y en muchos proyectos se siguen utilizando técnicas de construcción y materiales con más de 50 años. Dos factores han sido determinantes para que esto sea así, la lenta transformación hacia mano de obra especializada y profesional, y por ende, la poca iniciativa a usar nuevos materiales o soluciones bajo el lema “Yo llevo haciendo este trabajo así toda la vida y nunca he tenido quejas”.
A la hora de rehabilitar una cubierta ligera tipo deck hay que tener en cuenta muchas consideraciones. Alturas de zócalos, geometría de bancadas, aperturas, canalizaciones, son algunos de los elementos que nos encontramos habitualmente. Además de ello, siempre nos encontraremos con los puntos de evacuación de pluviales.
La sostenibilidad en la construcción ha de comenzar por los materiales que conforman los sistemas. Pero a la hora de diseñar un edificio existen factores que no sólo tienen que ver con los materiales. La localización del edificio, su entorno, su construcción y su derribo son también de vital importancia.
BMI Expert es la Oficina Técnica de BMI. A la hora de brindar soporte técnico en proyectos de cubierta, es importante disponer de las mejores herramientas de cálculo y soporte técnico. A continuación, se detallan algunas de las más importantes:
17 de mayo, Día Mundial del Reciclaje. La UNESCO celebra este día para crear conciencia sobre la importancia de tratar los desechos, cuidar el medio ambiente y contribuir a la lucha contra el cambio climático.