Categoría

Profesionales (2)

Busca, encuentra

2022 se vislumbra como el año dorado de la rehabilitación de viviendas

Al finalizar 2021 el número de afiliados a la Seguridad Social había crecido un 4,3% (dic. 2021 vs dic 2019), así como un 5,22% el número de empresas inscritas a la seguridad, estos dos indicadores reflejan un momento de expansión y de preparación para la actividad que está por producirse en 2022 con el impulso a la rehabilitación de viviendas y regeneración urbana, pero que también ya se percibía a inicios de 2022, pues había empresas que no eran capaces de cubrir la demanda que tenían.

Descubre la gama de tejas de hormigón EVOLUTION

Durante la década de los 80 y 90 en Europa la teja de hormigón fue uno de los productos estrella en las cubiertas gracias a su durabilidad y resistencia frente al hielo, facilidad y rapidez de instalación, su calidad y su proceso de fabricación.

Ese mayor valor en su funcionalidad en comparación con la teja cerámica era lo más valorado, sin embargo, su aspecto y estética estaban muy lejos de lograr la apariencia que se lograba con la cerámica.

¿Qué es la Certificación LEED de Edificios?

Recientemente, BMI Cobert ha publicado en la plataforma del GBCe las fichas ambientales de tejas cerámicas donde se recoge información sobre el comportamiento ambiental de estos productos y su contribución a la calidad ambiental de los edificios. Esta documentación es usada por los profesionales para establecer las certificaciones para edificios Verde, Leed y Breeam.

El presente inmediato: la arquitectura bioclimática

Cuando hablamos de arquitectura, muchos de nosotros pensamos en el arte de diseñar y construir un determinado edificio teniendo en cuenta la estética, la funcionalidad y el aprovechamiento del espacio. Pero, a día de hoy, y gracias a los avances tecnológicos, no basta solo con eso. La búsqueda de una mayor sostenibilidad y la concienciación medioambiental han sentado las bases para una nueva construcción más ecológica y de calidad: la arquitectura bioclimática.

Soluciones para que tu cubierta gane en eficiencia energética

La actualidad (o la realidad) pone de moda determinados términos o palabras, que sin a penas darnos cuenta entran a formar parte de nuestro vocabulario. Ahora que se habla sin cesar del cambio climático, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) o la Agenda 2030, conceptos como Eficiencia Energética cobran especial relevancia y se convierten en habituales de los medios, pero también de las conversaciones de sobremesa. Sin embargo, en muchas ocasiones no tenemos claro de qué estamos hablando: ¿Qué es un edificio energéticamente eficiente? ¿Cómo lograrlo?